Luchamos contra la Astenia Primaveral

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, las temperaturas suben y todo parece llenarse de energía… menos tú. Si notas fatiga, caída de pelo, falta de concentración y cambios de humor sin explicación, podrías estar sufriendo astenia primaveral. Un fenómeno más común de lo que parece y que afecta a muchas personas con la llegada del buen tiempo.

¿Qué es la astenia primaveral?

La astenia primaveral es un trastorno temporal que suele aparecer con el cambio estacional, especialmente en personas sensibles a las variaciones ambientales. No es una enfermedad, sino una respuesta del organismo a la adaptación a la nueva estación. Los principales síntomas incluyen:

  • Cansancio extremo sin motivo aparente
  • Falta de concentración
  • Somnolencia durante el día
  • Irritabilidad y cambios de humor
  • Reducción del apetito
  • Dolor de cabeza ocasional
  • Caída de pelo

Estos efectos pueden durar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo de cada persona y de cómo gestione su estilo de vida y alimentación.

¿Por qué ocurre?

La transición del invierno a la primavera supone cambios en la luz solar, la temperatura y la humedad. Estos factores afectan a la producción de hormonas como la melatonina y la serotonina, responsables del sueño, el estado de ánimo y la energía. Además, el aumento de la actividad y la exposición a alérgenos primaverales pueden debilitar el organismo.

¿Cómo combatir la astenia primaveral?

Para minimizar sus efectos, es fundamental adoptar ciertos hábitos saludables y apoyarse en productos que pueden ayudar a mejorar la vitalidad.

1. Aliméntate bien

Opta por una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad. Las vitaminas del grupo B, la vitamina C y el magnesio son esenciales para mantener los niveles de energía.

2. Duerme lo suficiente

Es clave respetar las horas de sueño y mantener horarios regulares. Un buen descanso ayuda al cuerpo a adaptarse más rápido al cambio de estación.

3. Ejercicio físico moderado

Moverse a diario mejora la circulación, activa el metabolismo y eleva los niveles de endorfinas, combatiendo la fatiga y el desánimo.

4. Apóyate en complementos naturales

En la farmacia puedes encontrar productos específicos para recuperar energía y bienestar:

  • Jalea real: Rica en vitaminas y minerales, es un revitalizante natural ideal para combatir el cansancio.
  • Ginseng y vitaminas: Plantas, vitaminas y minerales que mejoran la resistencia al estrés y la fatiga.
  • Magnesio y vitaminas del grupo B: Favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y reducen la sensación de agotamiento.
  • Melatonina: Si los cambios estacionales alteran tu sueño, puede ayudarte a regularlo.
  • Riboflavina, biotina, ácido fólico y vitamina B12: Sirven para estimular la producción del folículo piloso y evitar la caída de pelo.

5. Hidratación y exposición solar

Beber suficiente agua y disfrutar del sol en las primeras horas del día mejora la producción de vitamina D y equilibra el ritmo biológico.

Conclusión

La astenia primaveral puede ser molesta, pero con buenos hábitos y la ayuda de los productos adecuados, se puede superar rápidamente. En la Farmacia ALÍA te asesoramos sobre los mejores suplementos para recuperar tu vitalidad y afrontar la primavera con energía renovada. ¡Ven a vernos y te ayudamos a encontrar la mejor solución para ti!